• Endoscopia digestiva alta (gastroscopia)
Permite la exploración visual del esófago, estómago y duodeno, así como la toma de biopsias para su posterior análisis si es necesario.
Actualmente disponemos de equipos con la última tecnología endoscópica, que incluyen imágenes de alta definición y posibilidad de magnificación, lo que favorece el diagnóstico precoz de lesiones poco aparentes a la endoscopia de luz blanca tradicional.
• Endoscopia digestiva baja (colonoscopia)
Permite visualizar el recto y el colón. También es posible tomar de biopsias si fuese necesario.
En el caso de detectar pólipos se puede proceder a la extirpación de los mismos, previa realización de análisis para confirma coagulación no es deficitaria, y evitando de esta forma el paso por quirófano.
Esta prueba requiere una preparación previa para limpiar el intestino y la realización de una analítica unos días antes. Por este motivo no se puede realizar el mismo día de la primera consulta y requiere una visita posterior.
Actualmente y junto con el informe verbal de los resultados de estas pruebas, se les entregan imágenes fotográficas de los órganos explorados.